VERSIÓN 2024 

 

NOMBRE DEL CURSO: FILTROS DE AGUA, en una gota de agua hay vida. 

 

PRESENTACIÓN  

Este curso está enfocado en la problemática mundial sobre la contaminación de agua y por ende la escasez de este líquido vital para el ser humano. Por ello, el curso se centra en la evaluación de los distintos filtros de agua para el posterior diseño de unos de ellos de una manera accesible y sostenible, para mejorar la calidad del agua en comunidades que lo necesiten. 

 

DESCRIPCIÓN  

El presente curso tiene como finalidad diseñar y fabricar un sistema de filtración de agua de un costo accesible y asequible, es decir, con materiales fáciles de conseguir. Con el uso de dichos materiales, se procederá a fabricar el filtro para probarlo y optimizarlo para asegurar su eficiencia en la reducción de contaminantes de una manera sostenible y duplicable. 

 

DIRIGIDO A / PÚBLICO OBJETIVO  

  • El proyecto está dirigido a los miembros pertenecientes de aquellas comunidades vulnerables que carecen de acceso a agua potable. También se dirige a los voluntarios en temas sobre salud, sostenibilidad y desarrollo para generar una solución viable sobre el tema del agua a dichas comunidades. 

 

REQUISITOS DE INGRESO 

  • Conocimientos básicos sobre Ciencias Naturales y Gestión ciudadana. 

 

OBJETIVO DE APRENDIZAJE 

  • Desarrollar y evaluar un sistema de filtración de agua accesible, eficiente y de bajo costo para mejorar la calidad del agua en comunidades necesitadas. 

 

Horas cronológicas: 15 

 

Resultados de Aprendizaje 

  • Módulo 1: Introducción sobre la contaminación de agua y “filtración”. 

  • Módulo 2: Conocimiento sobre los distintos tipos de filtros de agua. 

  • Módulo 3: Fabricación y aplicación de un filtro de agua accesible y sostenible. 

 

Contenidos: 

Semana/Módulo 1: Introducción sobre la contaminación de agua y “filtración” 

  • ¿Qué es la contaminación hídrica? 

  • Tipos de contaminación en el agua 

  • Causas y Consecuencias de la contaminación del agua. 

 

Semana/Módulo 2: Conocimiento sobre los distintos tipos de filtros de agua 

  • ¿Qué es un filtro de agua? Su función y Origen. 

  • Los tipos de filtros y sus funciones específicas en diferentes campos. 

  • Los filtros de agua domésticos e industriales y su impacto en el medio ambiente. 

 

Semana/Módulo 3: Fabricación y aplicación de un filtro de agua accesible y sostenible 

  • Elementos y componentes del filtro agua, funcionalidad de cada uno y orden. 

  • Fabricación y elaboración del filtro de agua con los componentes y herramientas a su alcance. 

  • Aplicación del filtro de agua. 

 

 

 

 

. 

 

Metodología de enseñanza y aprendizaje: 

Combinación de video-lecciones y ejercicios prácticos. 

  • Video-lecciones de cada tema donde se explican los conceptos teóricos básicos. 

  • Durante y al final de cada video-lección se incluyen preguntas como actividad de reflexión, de manera de reforzar la asimilación de los contenidos por medio del feedback.  

  • Se entregarán material de lectura de los contenidos. 

  • Tests con preguntas de opción múltiple o desarrollo auto-evaluables, con retroalimentación. 

  • Foros de opinión. 

 

Evaluación de los aprendizajes: 

Evaluación formativa: Al final de cada módulo 1 hasta 2 se realizará una de las siguientes actividades: 

  • - 1 test de 2 preguntas de opción múltiple. 

  • - 1 Elaboración de un ensayo. 

Al final del módulo 3 se realizará la siguiente actividad: 

- La fabricación y aplicación de un filtro de agua accesible y sostenible con los conocimientos adquiridos. 

  • - Foro de opinión. 

 

Evaluación sumativa: 

  • Test final (2 preguntas) al final de módulo 1 (30%) 

  • Test final (2 preguntas) al final de módulo 2 (30%) 

  • Test final (Filtro de agua) al final de módulo 3 (40%) 

 

BIBLIOGRAFIA



INSTRUCTORES DEL CURSO 

Flores Lucas Julio 

Miembro de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Estudiante de la carrera de Educación Básica de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades, Bachiller en Ciencias de la Unidad Educativa Fiscal “San Mateo”. Estudiante aprobado como investigador comunitario y desarrollo sostenible. 

 

García Borrero Karla 

Estudiante de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Estudiante de la carrera de Educación Básica de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades, Bachiller en Ciencias de la Unidad Educativa Particular “Teresa de Calcuta”. Estudiante aprobado como investigador comunitario y desarrollo sostenible. 

 

REQUISITOS DE APROBACIÓN 

Requisito académico: Se cumple realizando todos los tests y ejercicios de revisión entre pares. El alumno solamente podrá aprobar el curso si aprueba todos los tests. 

 

  • Los test se aprueban si se obtiene el 80% de las respuestas correctas. 

  • El ejercicio de revisión entre pares se aprueba si se obtiene un 60% de la nota total sobre 100. 

 

El promedio final del curso será el promedio de la nota final de cada módulo. 

 

Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación. 

 

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa y realicen el pago de la certificación, recibirán un certificado de aprobación otorgado por la universidad. 

 

INFORMACIÓN GENERAL 

Fecha inicio: XXXXXX 

Horario: 3 semanas, 2-4 horas/semana en horario libre. 

Duración: 15 horas cronológicas