PRESENTACIÓN

Este curso aborda las necesidades de los estudiantes para comprender los principios básicos y las aplicaciones prácticas de la decantación en diversos contextos científicos e industriales. A través de una metodología teórica y práctica, los participantes aprenderán a aplicar esta técnica en situaciones experimentales y de laboratorio, integrando conceptos clave de separación de mezclas y procesos químicos.


DESCRIPCIÓN

El curso tiene como objetivo principal guiar a los estudiantes en el conocimiento y la aplicación de la decantación como técnica de separación de mezclas, explicando los fundamentos físicos y químicos involucrados. También se enfoca en su utilidad en áreas como la química, la biología y las ciencias ambientales, proporcionando un enfoque práctico para desarrollar habilidades experimentales en laboratorio.


DIRIGIDO A / PÚBLICO OBJETIVO

· Estudiantes de ciencias naturales, ingeniería química o educación secundaria que estén interesados en fortalecer sus conocimientos en técnicas de laboratorio.
· Profesores y educadores que deseen integrar contenidos prácticos sobre separación de mezclas en sus clases.


REQUISITOS DE INGRESO

· Conocimientos básicos de química general y manejo de equipos de laboratorio.
· Habilidad para seguir procedimientos experimentales.


OBJETIVO DE APRENDIZAJE

· Identificar los principios y aplicaciones de la decantación en procesos científicos y aplicar esta técnica en actividades de laboratorio.


Horas cronológicas: 10


RESULTADOS DE APRENDIZAJE

· Módulo 1: Conceptos básicos de la decantación.
· Módulo 2: Procedimientos prácticos de decantación en laboratorio.
· Módulo 3: Aplicaciones avanzadas de la decantación en diferentes contextos.


CONTENIDOS

Semana/Módulo 1: Introducción a la Decantación
· ¿Qué es la decantación?
· Tipos de decantación: sólido-líquido y líquido-líquido.
· Fundamentos físicos y químicos de la decantación.
· Materiales y equipos básicos para realizar decantación.

Semana/Módulo 2: Procedimientos de Decantación en el Laboratorio
· Técnicas paso a paso para la separación de mezclas.
· Uso de embudos de decantación.
· Manejo seguro de sustancias químicas y residuos.

Semana/Módulo 3: Aplicaciones y Contextos de la Decantación
· Decantación en procesos industriales y ambientales.
· Uso en la purificación de aguas y control de contaminantes.
· Estudio de casos prácticos y simulaciones.


METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

· Video-lecciones explicativas con demostraciones prácticas.
· Ejercicios prácticos supervisados a través de simulaciones en línea.
· Materiales de lectura y guías experimentales descargables en formato PDF.
· Foros interactivos para debatir aplicaciones y compartir experiencias de laboratorio.
· Tests de opción múltiple y actividades prácticas para reforzar conceptos.


EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Evaluación Formativa:
· Tests de opción múltiple (2 preguntas) al final de los módulos 1 y 2.
· Reflexión escrita sobre las ventajas y limitaciones de la decantación.

Evaluación Sumativa:
· Test final al concluir el módulo 1 (30%).
· Test final al concluir el módulo 2 (30%).
· Proyecto práctico: elaboración de un informe experimental de una actividad de decantación (40%).