Presentación 

Este curso aborda el desafió que enfrentan los estudiantes al identificar y comprender conceptos geométricos en la vida real. Por ello, se aplicará la geo tabla como herramienta interactiva que facilita la identificación y medición de figuras geométricas, permitiendo a los estudiantes aplicar la geometría de forma práctica y visual. 

Descripción 

El presente curso tiene eje principal introducir a los estudiantes al uso de las geotablas para reconocer y analizar figuras geométricas presentes en su vida diaria. Además de guiar y aplicar esta herramienta en el desarrollo de temas matemáticos y geométricos de manera didáctica.  

Dirigido a público  

Dirigido a estudiantes de educación superior con perfil de educación básica que estén cursando temas de geometría y desean aprender a identificar las figuras geométricas en el entorno natural desde una exploración práctica. 

Requisitos de ingreso 

Conocimientos básicos de geometría (formas y figuras). 

Ser estudiantes de educación superior con perfil de educación básica. 

Objetivo de aprendizaje  

  • Identificar y clasificar figuras geométricas en la vida cotidiana utilizando geotablas. 

  • Crear figuras geométricas con estándares de presentación en geotablas. 

  • Medir y calcular áreas y perímetros de figuras geométricas a través de las geotablas. 

Horas cronológicas: 15 

Resultados de aprendizaje:  

  • Módulo 1: Introducción de que es una geotabla, construcción de una geotabla y figuras geométricas. 

  • Módulo 3: Medición y análisis de las figuras geométricas  

  • Módulo 4: Plasmar figuras geométricas que se encuentran en el entorno. 

      Contenidos: 

Semana/módulo 1: Introducción de la geotabla e identificar figuras geométricas 

  • Definición de la geotabla 

  • Materiales para la geotabla

  • Figuras geométricas planas.
  • En una sopa de letras identificar las figuras geométricas que se encuentran  

  • Identificar las figuras geométricas dentro de un espacio. 

Semana/módulo 2: Medición y análisis de las figuras 

  • Reconocer las figuras geométricas básicas. 

  • Clasificar las figuras geométricas  

  • Calcular el área y perímetro de las figuras geométricas  

Semana/módulo 3: Plasmar figuras geométricas que se encuentran en el entorno. 

  • Gestionar las formas de presentación con las figuras geométricas. 

  • Que es un entorno y vida cotidiana 

  • Comprender los espacios naturales que existen. 

  • Explorar las propiedades en que cada figura puede ser ubicada de acuerdo a su contexto. 

  • Plasmar un espacio natural en la geotabla. Utilizando las figuras geométricas.  

Metodología de enseñanza y aprendizaje: 

  • Proyecciones de videos 

  • Video-lecciones de cada tema 

  • Después de los videos se incluirán preguntas de reflexión  

  • Se entregará material de las figuras geométricas y sobre la geotabla.

  • Foros de opinión  

Evaluación de los aprendizajes: 

Evaluación formativa: Al final de cada módulo 1 hasta 2 se realizará una de las siguientes actividades: 

· - 1 test de 2 preguntas de opción múltiple. 

Al final del módulo 3 se realizará la siguiente actividad: 

- Realizar una evaluación sobre los temas tratados y materiales para crear una geotabla 

· - Foro de opinión. 

Evaluación sumativa: 

· Test final (2 preguntas) al final de módulo 1 (30%) 

· Test final (2 preguntas) al final de módulo 2 (30%) 

· Test final (Evaluación) al final de módulo 3 (40%) 

INSTRUCTORES DEL CURSO 

Carla Dayana Bermeo Plua 

Licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, magister en Educación Superior, profesora de la carrera de educación básica y pedagogía en lengua y literatura. Con un doctorado en didáctica de matemáticas, con experiencia en estrategias pedagógicas e implementación de TIC.   

Daleska Jessenia Quimis Pin 

Magíster en Didáctica y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con amplia experiencia en la implementación de metodologías pedagógicas innovadoras que fomentan un aprendizaje activo y significativo. Especialista en la planificación y desarrollo de estrategias didácticas centradas en el estudiante, orientadas a potenciar sus habilidades cognitivas y creativas. 

REQUISITOS DE APROBACIÓN 

Requisito académico: Se cumple realizando todos los test y ejercicios de revisión entre pares. El alumno solamente podrá aprobar el curso si aprueba todos los test. 

- Los test se aprueban si se obtiene el 80% de las respuestas correctas. 

- El ejercicio de revisión entre pares se aprueba si se obtiene un 60% de la nota total sobre 100. 

El promedio final del curso será el promedio de la nota final de cada módulo. 

Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación. 

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa y realicen el pago de la certificación, recibirán un certificado de aprobación otorgado por la universidad. 

INFORMACIÓN GENERAL 

Fecha inicio: 20 de noviembre del 2024 

Horario: 3 semanas, 2-4 horas/semana en horario libre. 

Duración: 15 horas cronológica